Entradas

Grandes Jugadoras de la Historia de la WTA

Imagen
A continuación te presento a 4 de las más GRANDES JUGADORAS DE LA HISTORIA DE LA WTA: CHRIS EVERT Chris Evert via photopin (license) Chris Evert fue N°1 en el ranking de la WTA con un record de 1309 partidos ganados contra 146 partidos perdidos. Ganó 157 torneos de WTA, 18 Grand Slam (7 Roland Garros, 6 U.S.Open, 3 Wimbledon y 2 Australian Open). En 1974 logró un récord para mujeres, ganando 56 partidos consecutivos. Y durante los siguientes 12 años (hasta 1986) ganó al menos un título por año en individuales de Grand Slam. Diestra, revés a dos manos, y un gran talento para ejecutar todos los golpes con una técnica muy ortodoxa. Junto a Martina Navratilova protagonizó una etapa gloriosa en la historia de la WTA. GRANDES JUGADORAS DE LA HISTORIA DE LA WTA: STEFFI GRAF Neftali  /  Shutterstock.com Steffi Graf ganó 22 títulos individuales de Grand Slam entre 1987 y 1999. Ganó 4 veces el Australian Open, 6 Roland Garros, 7 Wimbledon y 5 veces el...

Mejores Jugadores Españoles de la Historia del Tenis

Imagen
Los Más Grandes Jugadores de la Historia del Tenis Español Rafael Nadal Rafael Nadal nació en Manacor, Islas Baleares el 3 de junio de 1986. Uno de los mejores jugadores de toda la historia del tenis y el mejor jugador de todos los tiempos en canchas de polvo de ladrillo.​ Rafa Nadal es el que ganó más torneos de Grand Slam de la historia del tenis masculino. Ha conseguido el Torneo de Roland Garros trece veces (siendo el tenista que más veces lo ganó), Wimbledon dos veces, el Abierto de Australia en dos ocasiones y el Abierto de Estados Unidos en cuatro oportunidades. Es el tenista español con el mayor número de títulos individuales, superando a Manuel Orantes y a Conchita Martínez, más títulos de Grand Slam, superando a Manolo Santana y a Arantxa Sánchez Vicario, y con más semanas como número 1 del ranking mundial de la ATP. Manuel Santana Manuel Santana nació en Madrid el 10 de mayo de 1938, más conocido como Manolo Santana. Exjugador español de tenis, fue ganador de c...

Reglamento de Tenis: El Partido de Dobles

Imagen
tennis (1) via photopin (license) LA CANCHA DE DOBLES Para el juego de dobles, la cancha tiene que medir 10,97m. de ancho, es decir 1,37m más ancha en cada lado que la cancha de singles. Las fracciones de las líneas laterales de singles comprendidas entre las dos líneas de saque, serán denominadas líneas laterales de saque. Las fracciones de las líneas laterales de singles comprendidas entre la línea de fondo y la línea de saque de cada lado de la red, pueden ser omitidas si así se desea. EL ORDEN DEL SAQUE EN DOBLES El orden de saque se decidirá al comienzo de cada set, tal como se indica a continuación: La pareja que tiene que sacar en el primer juego de cada set decidirá cual de los dos jugadores lo hará primero y la pareja adversaria decidirá de manera similar, para el segundo juego. El compañero del jugador que sacó en el primer juego, sacará en el tercer juego, el compañero del que sacó en el segundo juego sacará en el cuarto, y así sucesivamente en el ...

5 Consejos para Empezar a Jugar al Tenis

Imagen
depositphotos.com/ leonido Si quieres comenzar a jugar al tenis o estás en la etapa inicial, aquí van 5 consejos importantes para principiantes, para que tengas en cuenta, los cuales pueden ayudarte a divertirte y disfrutar más rápido de la práctica del tenis.   1) ELIGE LA RAQUETA QUE MAS TE CONVENGA Elige una raqueta suficientemente liviana (entre 270 y 290 gramos), con una tensión media (entre 21 y 24 kilos). Si la raqueta es liviana podrás manejarla sin esfuerzo, lo cual te permitirá desarrollar una técnica correcta, y al mismo tiempo evitarás dolores y/o lesiones en las articulaciones (codo, muñeca, hombro). 2) EMPIEZA JUGANDO DESDE LA LINEA DE SERVICIO (Cerca de la Red)  Empezar jugando desde la línea de servicio te ayudará a tomar confianza en tí mismo. Irás de menor a mayor, de más cerca a más lejos. Cuando te vayas alejando de la red, controlarás mejor la pelota, tendrás más sensibilidad con la misma. 3) DESPLAZATE CON PASOS PEQUEÑOS Los pasos peq...

La Historia del Tenis: desde Egipto hasta la Creación del Torneo más Antiguo

Imagen
El tenis posee una larga y vasta historia antes de llegar a ser uno de los deportes más populares del presente. El tenis fue jugado y practicado por varios pueblos a lo largo de la historia de la humanidad. El tenis de hoy es lo que es, gracias a lo que fue. EL TENIS EN EL ANTIGUO EGIPTO Abydos via photopin (license) Allá por el año 2500 AC, nada menos que en Egipto, el tenis ya se practicaba. Claro, no de la misma manera que en la actualidad. Un bate de madera se utilizaba como raqueta, mientras que la pelota era de cuero. La palabra tenis podría derivar de la ciudad egipcia de Tinnis, ubicaba a orillas del Nilo. EL TENIS EN AMERICA PRECOLOMBINA Museo de Antropologia via photopin (license)   Varios pueblos de América jugaban al tenis antes de la llegada de Colón. Los Arahuacos, en el centro-sur del continente, tenían reglas un tanto crueles: al que perdía un partido le cortaban la cabeza. Los Incas lo llamaban “chaza”. Ellos, junto a los Mayas, disput...

7 Consejos Tácticos para ser un Buen Jugador de Tenis

Imagen
IMG_0600 via photopin (license)   Para ser un buen jugador de tenis, por supuesto que es necesario desarrollar una buena técnica. Pero el desarrollo de dicha técnica tiene que estar acompañado de una táctica simple y bien ordenada. Es muy importante que le des importancia a la táctica, y no solamente a pegarle fuerte a la pelota. Golpea cada pelota de acuerdo a como la recibas. Esto es todo un ejercicio mental, este ejercicio podrá resultarte algo difícil al principio, pero una vez que adquieras el hábito, tu mente se acostumbrará y el placer de jugar al tenis será más grande. Aquí van 7 consejos tácticos simples, pero muy útiles, para que puedas aplicarlos en tu práctica o entrenamiento de tenis: TACTICA: LA REGULARIDAD Pasa la pelota por arriba de la red, haciéndola caer dentro de los límites. Es la primer táctica en el tenis. En el tenis, evitar errores no forzados es primordial para construir un juego consistente. De esa manera podrás ganar confianza en ti ...

Psicología del Tenis: Podcast - Luchar con Voluntad

Hola a todos los jugadores y amantes del tenis, este es un nuevo episodio del podcast La Psicología del Jugador de Tenis, el tema de hoy: Luchar con Voluntad.  El espíritu de lucha empieza a construirse en el entrenamiento, si quieres ver buenos resultados algún día realiza cada tiro, cada ejercicio, con la mejor disposición de ánimo. De esta manera estarás dando el cien por ciento durante tu sesión de práctica, sin escatimar esfuerzos, sin especulaciones.  No te mientas a ti mismo creyendo que porque le pegaste bien la pelota y transpiraste mucho, entrenaste correctamente. Y tampoco creas que porque le pegaste bien a la pelota en el entrenamiento, vas a jugar bien en un partido de torneo.  Cada segundo del entrenamiento puede ser utilizado para sumar o para restar. La actitud de lucha suma. Aunque haya días malos en los que nada sale bien, sigue intentando y trabajando.  Si sientes que has dado el máximo de ti mismo entonces podrás irte contento al vestua...

Psicología del Tenis: Podcast - ¿Pones el Tenis Dentro de la Vida o la Vida Dentro del Tenis?

Hola a todos los jugadores y amantes del tenis, bienvenidos a un nuevo episodio del podcast La Psicología del Jugador de Tenis.  Hoy quiero hacerte la siguiente pregunta: ¿pones el tenis dentro de la vida o la vida dentro del tenis?  Esta pregunta tiene que ver con la manera de enfocar el tenis, es decir de qué manera te lo vas a tomar, más allá del nivel que tengas, más allá de tu nivel de competición.  ¿Qué lugar va a ocupar u ocupa el tenis en tu vida? La respuesta será muy importante y determinante, te aconsejo que reflexiones bien, la respuesta es individual, la respuesta es de cada uno. Nadie más puede decirte qué hacer, cómo tomártelo, depende de tus objetivos, de cuán lejos quieras llegar como jugador de tenis, y también de tu manera de ser.  Además te aconsejo que, si después de haber reflexionado bien, llegas a la conclusión de que el tenis es lo único en tu vida, que decides o has decidido poner la vida dentro del tenis, que sea porque realment...

Psicología del Tenis: Podcast - La Fuerza del Querer

Hola a todos los jugadores y amantes del tenis, este es un nuevo episodio del podcast La Piscología del Jugador de Tenis. En este episodio me voy a referir a un aspecto de la parte sensible del jugador de tenis. La parte sensible abarca las facultades sensibles por un lado y los sentimientos por otro, dichos sentimientos te llevan a experimentar diferentes emociones.  Hoy quiero hacer referencia a una de esas facultades sensibles que para mi es muy importante, y hasta diría determinante, para que puedas o no avanzar como jugador en tu camino de desarrollo interno.  Me refiero a la facultad de querer, querer jugar al tenis, querer llegar a ser un jugador de tenis, querer llegar a ocupar una buena posición en el ranking, pero sobre todo y antes que nada, querer superarte, querer ser mejor jugador cada día, todos los días.  El querer es la causa primera, es un elemento indispensable para cualquier entrenamiento mental que quieras realizar. A veces dicho querer es ...

La Historia del Tenis: Las Raquetas

Imagen
¿SABES DE DONDE PROVIENE LA PALABRA RAQUETA? La palabra raqueta tiene un pasado milenario, desde la época de los árabes, ellos también jugaban al tenis. Los árabes practicaban el tenis con la mano, ya que las raquetas como las que conocemos en la actualidad todavía no habían sido inventadas. Los árabes conocían al tenis con el nombre de RAHAT, que en árabe significa palma de la mano. De ahí la actual palabra raqueta, interpretándose como una prolongación de la mano. Las raquetas de tenis han evolucionado durante los más de 6 siglos de historia que tiene este deporte. Las raquetas empezaron a utilizarse a partir del sigo XV. En el siglo XVI las raquetas que se usaban para jugar al tenis eran más pequeñas de las que se usan ahora y se las encordaba de manera diagonal, en vez de vertical y horizontal como se hace en la actualidad. A partir del siglo XVII las raquetas empezaron a aumentar su tamaño. LAS RAQUETAS DE MADERA FUERON LAS PRIMERAS EN LA INDUSTRIA DEL TENIS Las raqu...

Psicología del Tenis: Podcast - En Busca del Equilibrio

  Primer Episodio del Podcast La Psicología del Jugador de Tenis Hola a todos los jugadores y amantes del tenis, bienvenidos al primer episodio del podcast La Psicología del Jugador de Tenis.  Este podcast ha sido creado para ti, que eres jugador de tenis, más allá de tus objetivos y aspiraciones como jugador, más allá de tu nivel, y también para todos los que forman parte de tu equipo de entrenamiento, de tu equipo de trabajo.  A lo largo de los episodios estaré abordando dos temas que para mi son cruciales, dos temas fundamentales. El primero se refiere concretamente a cómo enfocar el tenis, cómo te lo tomas o te lo vas a tomar, qué lugar ocupa o puede ocupar el tenis en tu vida. Desde mi punto de vista este tema es muy importante que lo tengas claro para poder fijarte los objetivos correspondientes. El segundo tema tiene que ver con los elementos necesarios para que el desarrollo interno, para que tu evolución interna como jugador de tenis se convierta en un...

Preparación Psicológica para Empezar a Jugar al Tenis

Imagen
En el Tenis, como en Todas las Cosas de la Vida, la Preparación Psicológica Cumple un Rol Primordial. Es verdad que es necesario estar bien dotado técnica y físicamente, pero llegado un cierto nivel, la preparación psicológica marcará la diferencia en tu rendimiento como futuro jugador de tenis. Y como se trata del comienzo de tu experiencia en el tenis, es importante que lo hagas con el pie derecho. Probablemente mientras leas estas líneas te surjan ciertas preguntas, como por ejemplo: ¿Cómo hacer para tener una buena mentalidad si nunca antes jugué al tenis, o sólo lo he hecho unas pocas veces? ¿Cómo tener confianza si ni siquiera tengo una técnica? ¿Cómo hacer para concentrarme? Las preguntas pueden ser muchas y es lógico que te las formules. Pero más importante que intentar responderlas enseguida, corriendo el riesgo de entrar en un callejón sin salida, es ver de qué manera vas a encarar el tenis, de qué manera te lo vas a tomar. En cambio podrías preguntarte: ¿Para q...

El Tenis para Jugar Toda la Vida

Imagen
EL TENIS ES UN DEPORTE PARA JUGAR TODA LA VIDA El tenis puede ser practicado durante toda la vida, y jugado al ritmo de cada uno, siempre que no haya una gran diferencia de nivel con el que está enfrente. Vemos niños de 4 o 5 años corriendo con una raqueta de tenis en la mano, y nos maravillamos de cómo se divierten. Adolescentes y jóvenes jugando al tenis con sus amigos, padres o abuelos. Adultos practicando con sus compañeros de trabajo, o simplemente en familia. Una de las cosas que más admiro al llegar al club, es ver cómo “jóvenes” de 60 o 70 años de edad, corren, golpean y luchan cada pelota con un gran entusiasmo. Gracias a los métodos actuales de enseñanza, luego de unas pocas clases, es posible jugar al tenis y divertirse. Ya no es tan difícil como antes aprender a jugar al tenis. Tengo alumnos que, después de 1 o 2 años de haber comenzado a jugar al tenis, participan en torneos internos. Así que para los principiantes no existen barreras. El tenis tiene la virtud de...

Psicología del Tenis: ¿Cómo Luchar para ser un Mejor Jugador en los Torneos?

Imagen
LUCHA PARA SER UN MEJOR JUGADOR DE TENIS EN LOS TORNEOS Trabaja cada día para convertirte en un jugador de tenis que sepa luchar incondicionalmente, más allá de los resultados positivos o negativos. Te resulta fácil luchar cuando estás jugando bien, cuando ganas partidos. ¿Pero qué ocurre cuando empiezas a jugar mal, o cuando pierdes?. ¿Eres capaz de mantener la misma actitud? Lucha siempre. Cuando juegues bien y/o ganes partidos, lucha y sigue luchando, así podrás conservar y mejorar tu nivel. Cuando juegues mal y/o pierdas, serena tu mente y busca los elementos que te faltaron para vencer. Esto te devolverá la lucidez para trabajar en lo que necesites, poder superar los obstáculos, y ser cada día un mejor jugador de tenis. La lucha es ley en el tenis y en la vida en general, nos guste o no. La lucha es necesaria para evolucionar. Si quieres jugar cada día mejor, tienes que luchar. Y si realmente luchas, tarde o temprano mejorarás tu nivel, entonces la lucha dejará de ser...

Psicología del Tenis: La Mejor Actitud para Remontar un Resultado y Ser un Mejor Jugador

Imagen
A Continuación te Doy 6 Consejos Para Remontar un Resultado Parcial Adverso y Poder Ganar el Partido. En el tenis, el partido termina solo cuando le das la mano a tu adversario. Eso quiere decir que, aunque empieces perdiendo, podrás dar vuelta el resultado y terminar siendo el ganador. Acá van 6 consejos para intentar remontar un resultado parcial adverso: 1) Despréndete mentalmente del resultado parcial. Estamos de acuerdo, vas perdiendo, pero de nada sirve que sigas enganchado en eso, si es que quieres revertir dicha situación y ganar el partido. 2) Cambia de táctica. Agudiza tu observación para aplicar una táctica más eficiente. 3) Concéntrate en el ahora y juega punto por punto. Necesitarás sumar "granitos de arena" para poder salir adelante. 4) Que cada punto que ganes sea motivo de optimismo y de confianza en ti mismo. Cuando empieces a dar vuelta el resultado, muéstrale a tu adversario que estás decidido a ganar el partido. 5) Deja lo mejor de ti mism...

Psicología del Tenis: 6 Consejos para ser un Buen Jugador

Imagen
FIJATE OBJETIVOS CORTOS Piensa en el futuro, en el futuro lejano, pero también en el que está por venir. Muchos jugadores de tenis sueñan con ocupar puestos importantes en el ranking, y a menudo olvidan que antes de ser un gran jugador es necesario ser pequeño. Step by step (paso a paso) dice el refrán. Los objetivos a corto plazo te darán el entusiasmo para recorrer el camino con energía. Realiza algo cada día, cada semana, cada mes. Nada se logra con un abrir y cerrar de ojos, pero es necesario poner manos a la obra para empezar a caminar. TOMA AL TENIS COMO A CUALQUIER PROFESION El tenis es técnico, físico, táctico y mental. Pero también puede ser sentimental, y ayudarte a desarrollar una voluntad a toda prueba. El mejor ejemplo nos lo dan los grandes jugadores, algunos se emocionan con lágrimas al finalizar un partido o torneo, expresando la culminación de un querer íntimo. Todo depende de cómo te tomes el tenis. Independientemente de tu nivel, la competición en e...

Psicología del Tenis: 8 Virtudes para ser un Gran Jugador

Imagen
Para ser un gran jugador de tenis, para ser un campeón de tenis, necesitarás cultivar varias virtudes, muchas quizás. Aquí van 8 Virtudes Muy Importantes para poder convertirte en un Jugador de Tenis muy Sólido, Psicológica y Mentalmente: 1) CONCENTRACION: Es la base indispensable para cualquier tipo de competición. Para no andar con vueltas, si no te concentras no creo que llegues muy lejos. 2) DECISION: Es la que mueve la voluntad, tan importante para poder cultivar y desarrollar las demás virtudes. 3) VALOR: Si logras cambiar el temor por el valor, sentirás la alegría de jugar. Serás un jugador sin dudas, libre de expresarte en una cancha de tenis y capaz de hacer todo lo que sabes. 4) CONFIANZA EN TI MISMO/PACIENCIA: ¿Te has preguntado por qué te resulta tan difícil ser paciente o mantener la paciencia durante un partido de tenis? Cultiva la paciencia inteligente, es decir, mientras trabajas esperas el momento propicio. ¿Qué tendrá que ver la confianza en si mis...